- Published in
- Written by Don Fidel
- Read 2724 times
- font size decrease font size increase font size
VAGABUNDO
Letra y Música: Federico Baena
Soy un pobre vagabundo
sin hogar y sin fortuna,
y no conozco ninguna
de las dichas de este mundo.
Voy sin rumbo por la vida,
el dolor es mi condena,
con licor calmo mis penas,
porque el amor es mentira.
No me importa lo que digan
de mi corazón bohemio,
me emborracho porque llevo
en el alma una tragedia.
Y así voy por el camino
que el destino me condena,
porque al fin seré en la vida
vagabundo hasta que muera.
Federico Baena (1919) tuvo una esmerada participación musical en el Conservatorio Nacional de Música; sin embargo, el género popular le atrajo tempranamente y a éste dedicó gran parte de su vida como compositor, arreglista y pianista. Él mismo recuerda que al principio las cosas no fueron tan fáciles, ya que los cantantes rechazaron sus primera composiciones, todas escritas en ritmo de bolero. Finalmente, Las hermanas Aguila aceptaron estrenar, e incluso grabar Que te vaya bien y En qué quedamos por fin, que de la noche a la mañana lo colocaron en un sitio envidiable de popularidad. Poco después formó su orquesta, de características muy especiales, porque su estilo era eminentemente arrabalero y por ello, la aceptación fue también casi inmediata. Se lo disputaron salones de baile, programas de radio y películas, así como los mejores intérpretes de la época: Las hermanas Aguila, María Luisa Landín, Renán García, Julio Flores y Fernando Rosas. Este último, el gran cantor guerrerense que en 1943 iniciaba su carrera artística en la Ciudad de México, fue quien estrenó Vagabundo, convirtiéndolo en éxito, refrenado poco después por el crooner Fernando Fernández.
Por sus características musicales y literarias, Vagabundo abrió un nuevo concepto dentro del bolero, mismo que años más tarde, durante la época del “cine de cabaret”, fue explotado por otros compositores e intérpretes.