Letra y Música: María Grever

 

¿Recuerdas aquel beso

que en broma me negaste?

se escapó de tus labios

sin querer.

 

Asustado, por ello busco abrigo

en la inmensa amargura de mi ser.

 

Cuando vuelva a tu lado

no me niegues tus besos,

que el amor que te he dado

no podrás olvidar.

 

No me preguntes nada,

que nada he de explicarte,

y el beso que negaste

ya no lo puedes dar.

 

Cuando vuelva a tu lado

y esté a solas contigo

las cosas que te diga

no repitas jamás.

 

Por compasión,

une tu labio al mío;

estréchame en tus brazos

y cuenta los latidos

de nuestro corazón.

 

Este fue uno de los primeros boleros escritos por María Joaquina de la Portilla (1855-1951), en el año de 1932. María Grever radicaba desde hacía muchos años en Nueva York y, pese a que sus canciones eran magníficas, tuvieron que pasar muchos años para que fuera reconocida como una compositora de calidad. Fue el tango Júrame, estrenado por José Mojica a finales de 1926, el que le abrió las puertas de la popularidad en la Urbe de Hierro. De ahí que el binomio Mojica-Grever fue algo necesario para ella, sobre todo por el prestigio que el naciente astro de Hollywood tenía en toda la Unión Americana.

Cuando vuelva a tu lado formó parte de los primeros lugares en el Hit Parade Mundial, durante los años treinta y cuarenta, gracias a las versiones que se le hicieron en inglés y español. En México, son Los Panchos con Eydie Gormé y más recientemente Luis Miguel, quienes han logrado mantener en el gusto popular a este bolero, que continúa nuestra lista de obras inmortales del género.