NATIVE INTERNET WEB RADIO PLAYER PLUGIN FOR SHOUTCAST, ICECAST AND RADIONOMY powered by Sodah Webdesign Mainz
  • INICIO
  • CANCIONERO
  • PODCAST
  • BLOG
  • Está aquí:  
  • Inicio

Juan Arvizu

México, tierra de innumerables artistas de voces inigualables nos dió a partir de los años 30 del siglo pasado al tenor Juan Arvizu con una voz tan especial que  fue llamado “el tenor de la voz de seda”; un tenor que era tal su calidad que allá por 1936 fue al Argentina contratado por  dos meses y obtuvo tal el éxito que se quedó 18 años. La radio, teatro, grabaciones y presentaciones le mantuvieron como un artista predilecto siendo el único  cantante latinoamericano que grabó 2,400 canciones.

Guty Cárdenas

Guty Cárdenas, llamado el Trovador del Mayab.-  nacío en Yucatán, México, en 1902 y es en 1925 cuando viaja a los EUA y empieza su carrera artística, como trovador y compositor, en la CBS , luego va a Cuba y es en 1927 cuando  en un concurso de canciones  gana con su cancion  “Nunca”, tras esto su  carrera y popularidad se acrecienta y se convierte en el compositor y trovador del momento, hasta 1932, cuando  en una riña muere trágicamente, dejando un enorme  legado de canciones  que hasta nuestros días se  escuchan  con enorme preferencia. En esta serie de  programas músico biográficos  le  rendimos reconocimiento.

Agustín Lara

Para celebrar esta nueva etapa de Radio Romántica, nuestro querido Edmundo Arvizu ha grabado un podcast dedicado al flaco de oro, el extraordinario Agustín Lara. Uno de nuestros más grandes compositores e interpretes veracruzanos, su materia prima fue el lenguaje que dominó con elegancia singular y arrabalera. Escuchen en voz de Edmundo Arvizu su biografía y sus canciones, mismas que han dejado un recuerdo indeleble en nuestra identidad nacional.

Leer más: Agustín Lara

¡Bienvenidos a nuestra nueva página!

Bienvenidos a la radio que transmite la mejor música romántica del siglo XX. Además de darle una manita de gato a nuestro sitio hemos añadido más canciones a nuestra playlist y nos sentimos afortunados de poder transmitir y compartir los PODCAST de Edmundo Arvizu y su programa El ayer que fue hoy... Edmundo Arvizu (1936) es escritor, periodista, locutor y un gran conocedor de su pasión... la época de oro de la música romántica y sus interpretes. Experto en estos temas nos comparte su sabia, su voz y experiencia. Recuerden escuchar y descargar su podcast, este es el mejor momento para vivir la música que apasionó a nuestros padres y abuelos. Este sitio está dedicado a su rescate, conservación y difusión.

PATREON

Ahora puedes apoyar el programa de El Ayer que fue Hoy, siendo parte de nuestro Club de amigos de Edmundo Arvizu en PATREON.

Become a Patron!

Escucha cada semana un espisodio nuevo exclusivo para nuestros suscriptores.



  • Agustín Lara, el flaco de oro, uno de los compositores más importantes de nuestro país, los invitamos a recordar su vida y música en este programa

El ayer que fue hoy...

México en el siglo XX tuvo tres décadas de florecimiento del arte, destacando sus canciones  y sus intérpretes que hicieron toda una época de romanticismo musical que trascendió las fronteras y ha quedado para la posteridad como una etapa histórica realmente valiosa. Hoy a través de este medio electrónico y digital tenemos la oportunidad de compartir con los enamorados del arte y el romanticismo parte de este inmortal tesoro artístico que se ha dado surgiendo principalmente de México y américa latina. Dedicamos este compendio de arte musical y valores  a quienes saben amar más allá de la ilusión.

Hasta nuestro próximo encuentro, les deseo muy buena suerte.

Edmundo Arvizu

Most Read Posts

  • ¡Bienvenidos a nuestra nueva página!
  • Agustín Lara
  • Guty Cárdenas
  • Juan Arvizu
  • Guty Cárdenas